Vitalia Alcalá de Henares gana el Premio Vitalia a la Excelencia

Vitalia Alcalá de Henares gana el Premio Vitalia a la Excelencia

17/12/2014

Un año más se han entregado los premios a los centros más destacados. En esta ocasión el jurado ha estado compuesto por: Miguel Angel Rodríguez, Comunicación Externa de Cruz Roja Española, Juan Manuel Villa de la revista  60 y Más (Imserso) y María Gomez del Pozuelo, Presidenta de Womenalia.

Decidieron otorgar el Premio a la Excelencia a Vitalia Alcalá de Henares; recogieron el premio Mónica López Bordón  y Rebeca García Espartosa, Gerente y Directora de Vitalia Alcalá de Henares; el Premio  a las Mejores Prácticas fue para Vitalia Vitoria-Gasteiz, recogió el premio Amparo Arjones, gerente del centro; Premio a la Innovación para Vitalia Valladolid, recogió el premio su directora, Marta Niño Ferreras, y el premio a la excelencia en el Servicio fue para Vitalia Retiro, recogió el premio su gerente, José Ribes.

Catalina Hoffmann ha diseñado un nuevo concepto de Centro de Día a través del Método Hoffmann que  ha supuesto la innovación en la atención integral de las personas mayores de la mejora social e integración de su entorno.  Los casos de éxito de este método se estudian en la universidad de Harvard debido a los avances, a su innovación en los tratamientos y a la mejora de los pacientes. Su Plan de Atención Personalizada apuesta por el envejecimiento activo y por terapias claves para una óptima rehabilitación como por ejemplo a través del programa de orientación y la terapia asistida con animales o desde el punto de vista físico el mantenimiento y el equilibrio con la Terapia Ocupacional y la Fisioterapia. Desde el punto de vista cognitivo con los talleres de memoria o la estimulación del lenguaje a través de los profesionales de Neuropsicología y Neurologopedia. En este Plan personalizado hay cuatro pilares fundamentales: el social, el psicológico, el físico y el cognitivo. En él interviene todo el equipo multidisciplinar incluidos auxiliares, médico y enfermería.

El objetivo del Método Hoffmann siempre es mejorar la calidad de vida mediante la prevención,  la reducción del grado de dependencia y la rehabilitación mediante la actividad.

Galería de

Imágenes

Compartir en: