Vitalia A Coruña
Ponemos a tu disposición cuidados a tu medida. El equipo multidisciplinario es un grupo de diferentes profesionales que trabajan en un área común de forma independiente, valoran al enfermo/a, usuario/a por separado e interactúan entre ellos de manera informal.
Nuestro equipo interdisciplinario está constituido por diferentes profesionales que trabajan en un área común de forma interdependiente e interactuamos entre nosotros de manera formal e informal. Compartimos una metodología de trabajo y trabajamos juntos para conseguir unos objetivos conjuntos, colaborando entre ellos en la planificación y puesta en marcha de un plan de tratamiento y cuidados.
Está demostrada la eficiencia de la valoración interdisciplinar frente a valoraciones ‘monodisciplinares’, a nivel de reducción de mortalidad, mejoría de la funcionalidad, disminución de reingresos hospitalarios, disminución de las tasas de institucionalización y de la sobrecarga de los cuidadores.

Vitalia A Coruña
Profesionales

Dra. Noelia Cardoso Calo
Neuróloga
Miembro de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
Miembro de la Sociedad Gallega de Neurología (SEN).

Yolanda Ordoñez Lema
Neuropsicóloga - Psicóloga
- Licenciada en Psicología por la USC
- Máster universitario de Psicología General Sanitaria por la USC
- Máster universitario de Neuropsicología Clínica por la Universidad Internacional de Valencia
- Formación continua en Terapias Contextuales (ACT) y Terapia Sistémica Breve Centrada en Soluciones
Psicóloga con gran aptitud especializada en, terapias individuales, terapias de familia, neurorrehabilitación siendo el lema principal comprender lo que está pasando en cada momento para poder reflexionar de forma conjunta con el paciente sobre cómo hacer frente a la situación.
En la especialidad de neurorrehabilitación su objetivo es entender el origen neurológico y la forma de los trastornos cognitivo-conductuales que presenta el paciente por medio del informe de evaluación neuropsicológico.
Estamos especializados tanto en terapia presencial como en terapia online mediante videoconferencia. Nuestros resultados están avalados por las opiniones del 100% reales de nuestros pacientes y nuestra experiencia realizando sesiones de terapia y dirigiendo grupos terapéuticos.
¡No esperes más, ánimo para tomar la decisión que te ayude a estar mejor!

Juan José Santos Couceiro
Fisioterapeuta
Fisioterapeuta Neurológico por la Universidad Alfonso X El Sabio - Nº Colegiado 1334
Posgrado Fisioterapia Respiratoria por la Universidad de A Coruña
Diplomatura en Ciencias de la Educación - Especialidad en Educación Física
Fisioterapeuta implicado con la calidad asistencial y comprometido con el usuari@ en su proceso de sanación y evolución. Abordando el dolor como un fenómeno biopsicosocial, es decir, compuesto por múltiples dimensiones que interactúan en la persona que padece dolor.
Habiendo desarrollado su actividad laboral durante 17 años enfocados a la neurorrehabilitación, es así como ha descubierto su pasión por la fisioterapia en el adulto mayor comprendiendo la importancia de un envejecimiento activo y colmado de bienestar.
Su objetivo es ofrecer un tratamiento competente y creativo grupal e individualizado desde una perspectiva holística con el fin de aportar calidad de vida a cada individuo.
Nuestro cuerpo, es nuestro hogar para vivir ¡Tomemos cada día las decisiones coherentes para prestarle atención, escucharlo y cuidarlo!
“¿Estás preparad@ para tomar la responsabilidad sobre tu salud?”

Manuel Sánchez Pedreira
Terapeuta Ocupacional
- Terapia Ocupacional por la Universidad de A Coruña.
- Máster en Salud Internacional por la Universidad de Málaga.
- Formación en terapias intensivas en neurorrehabilitación. A Coruña
Terapeuta Ocupacional formado desde 2013, especializado en salud pública y terapias de neurorehabilitación con más de 5 años de experiencia en el ámbito. Acercando a los clientes el objetivo de la terapia ocupacional, mantener y recuperar el mayor grado posible de salud con la aplicación de actividades y ocupaciones propias de cada persona, respetando su edad, entorno y cultura. Las sesiones individualizadas para cada usuario consiguen mejorar su desempeño ocupacional y calidad de vida.

Paloma Mínguez-Goyanes Castilla
Neuropsicóloga - Psicóloga
- Graduada en Psicología por la USC
- Máster Universitario de Psicología General Sanitaria por la USC
- Máster Universitario en Neuropsicología Clínica por la Universidad de Deusto
Psicóloga con gran vocación y varios años de experiencia en salud mental. A largo de su carrera profesional ha podido ayudar a pacientes con distintas necesidades, desde problemas emocionales y de ansiedad hasta alteraciones cognitivas de diferentes etiologías.
Destaca su capacidad de empatizar con las necesidades de los demás y su confianza plena en el potencial humano para el cambio. Para ello, trata siempre de abordar el trabajo terapéutico desde la confianza, cercanía y optimismo de manera que se pueda avanzar y lograr cambios gracias al esfuerzo conjunto.
Pedir ayuda forma parte del proceso de cambio, ¡no esperes más para lograr la mejor versión de ti mismo!

Sara Moreiras Rodríguez
Fisioterapeuta Neurológica
-
Fisioterapeuta neurológica, reumatológica, patología neuro-músculo-esquelética y ejercicio terapéutico, valoración y tratamiento de Parálisis Cerebral Infantil (Bobath).
Si tienes una patología que cursa con alteración del Sistema Nervioso Central, trastornos motores o posturales, la fisioterapia te puede ayudar. Gracias a técnicas especializadas como los métodos Bobath, se puede llegar a recuperar la máxima funcionalidad posible que permita la enfermedad, mejorando las longitudes musculares, el control motor y postural y la autonomía personal.
Es importante destacar que la Fisioterapia Neurológica es un pilar del tratamiento de estas patologías.
¡No tengas miedo a nada!

Alejandro Neira de Paz
Psicólogo Sanitario
- Licenciado en Psicología por la USC
- Máster Universitario de Psicología General Sanitaria por la USC
- Máster universitario en Pericia Caligráfica, Documentoscopia
Psicólogo especialista en terapia psicológica en ansiedad, agresividad, inestabilidad emocional, drogodependencias, estados de ánimo, duelo complicado, dificultades en relaciones interpersonales, acontecimientos vitales estresantes, etc.
En la actualidad se mantiene en continuo proceso de formación y de aprendizaje de nuevos conocimientos y alternativas de tratamientos para ofrecer la mejor ayuda terapéutica a cada trastorno ya cada paciente.
Sus principales valores y creencias le definen como persona y como profesional materializándose en una forma vocacional ayudando a la persona.

Dra. Beatriz Banga González
Psiquiatra
Tras licenciarme en Medicina en la Universidad de Zaragoza, realicé mi formación MIR de especialista en Psiquiatría en el Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol. Complementé mi formación con el Máster de Psicofarmacología impartido por la Universidad de Valencia.
Mi interés en Psiquiatría se centra en la atención del paciente, tanto adulto como infanto-juvenil. El objetivo de cada consulta es realizar un correcto diagnóstico, analizando los problemas mediante una adecuada escucha activa en un entorno de confianza, con el fin de aplicar un tratamiento personalizado.
Actualmente desarrollo parte de mi actividad profesional entre Clínica Vitalia y en el Servicio Gallego de Salud en la Unidad de Conductas Adictivas de Ferrol, trabajando previamente en la Unidad de Salud Mental de Caranza y en la Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil de Ferrol.