Vitalia A Coruña
Ponemos a tu disposición cuidados a tu medida. El equipo multidisciplinario es un grupo de diferentes profesionales que trabajan en un área común de forma independiente, valoran al enfermo/a, usuario/a por separado e interactúan entre ellos de manera informal.
Nuestro equipo interdisciplinario está constituido por diferentes profesionales que trabajan en un área común de forma interdependiente e interactuamos entre nosotros de manera formal e informal. Compartimos una metodología de trabajo y trabajamos juntos para conseguir unos objetivos conjuntos, colaborando entre ellos en la planificación y puesta en marcha de un plan de tratamiento y cuidados.
Está demostrada la eficiencia de la valoración interdisciplinar frente a valoraciones ‘monodisciplinares’, a nivel de reducción de mortalidad, mejoría de la funcionalidad, disminución de reingresos hospitalarios, disminución de las tasas de institucionalización y de la sobrecarga de los cuidadores.

Vitalia A Coruña
Profesionales

Dr. Iván Manuel Seijo Raposo
Neurólogo
Licenciado en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela (2008-2014).
Especialista MIR en Neurología en el H. Clínico Universitario de Santiago de Compostela (2015-2019).
Estancias formativas en la Unidad de Epilepsia del H. Ruber Internacional (Madrid) y Unidad de Enfermedades Neuromusculares (H. Doce de Octubre).
Neurólogo e investigador en epilepsia en el Grup de Recerca d’Epilepsia (Hospital Vall d’Hebrón, Barcelona; 2019-2020).
Neurólogo en el Departamento de Neurociencias en Clínica Corachan (Barcelona; 2019-2020).
Miembro de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP).
Miembro de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Dra. Ana Novo Ponte
Psiquiatra
Tras licenciarme en Medicina y Cirugía en la Universidad de Salamanca realicé mi formación MIR de especialista en psiquiatría en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. Complemento mi formación con el Máster en Ciencias Forenses y Derecho Sanitario acreditado por la UNED y el curso de Experto en Psiquiatría del Niño y del Adolescente de la Universidad de Barcelona.
Habiendo desarrollado mi actividad laboral en diversos ámbitos, actualmente trabajo en la Unidad de Conductas Adictivas de Carballo y en Vitalia Coruña.

Dr. Jose Portes Cruz
Psiquiatra
Tras licenciarse en Medicina en la Universidad de Sevilla y realizar 2 años de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, decidió buscar otras alternativas y encontró su vocación, alcanzando la especialidad de Psiquiatría y cursando su formación en el Hospital Universitario de Santiago de Compostela.
Título de Máster en Prevención del Suicidio por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla curso 2019/2020.
Le gusta la atención centrada en el paciente, realizando una escucha activa con la finalidad de lograr los datos necesarios para comprender, analizar y poder iniciar el proceso de mejora con dos objetivos principales, primero la RECUPERACIÓN y después la PREVENCIÓN de recaídas.
Actualmente desarrolla su trabajo como psiquiatra en la Unidad de Tratamiento de Alcoholismo (U.T.A.) del Hospital Clínico Universitario Santiago de Compostela y en Vitalia Coruña.

Yolanda Ordoñez Lema
Neuropsicóloga - Psicóloga
- Licenciada en Psicología por la USC
- Máster universitario de Psicología General Sanitaria por la USC
- Máster universitario de Neuropsicología Clínica por la Universidad Internacional de Valencia
- Formación continua en Terapias Contextuales (ACT) y Terapia Sistémica Breve Centrada en Soluciones
Psicóloga con gran aptitud especializada en, terapias individuales, terapias de familia, neurorrehabilitación siendo el lema principal comprender lo que está pasando en cada momento para poder reflexionar de forma conjunta con el paciente sobre cómo hacer frente a la situación.
En la especialidad de neurorrehabilitación su objetivo es entender el origen neurológico y la forma de los trastornos cognitivo-conductuales que presenta el paciente por medio del informe de evaluación neuropsicológico.
Estamos especializados tanto en terapia presencial como en terapia online mediante videoconferencia. Nuestros resultados están avalados por las opiniones del 100% reales de nuestros pacientes y nuestra experiencia realizando sesiones de terapia y dirigiendo grupos terapéuticos.
¡No esperes más, ánimo para tomar la decisión que te ayude a estar mejor!

María León Mora
Fisioterapeuta
Fisioterapeuta por la Universidad de Sevilla.
Fisioterapeuta implicada con la calidad asistencial y comprometida con el usuari@ en su proceso de sanación y evolución. Abordando el dolor como un fenómeno biopsicosocial, es decir, compuesto por múltiples dimensiones que interactúan en la persona que padece dolor.
Ha realizado un largo periodo de prácticas extracurriculares enfocadas a la neurorehabilitación, es así como descubre su pasión por la fisioterapia en el adulto mayor comprendiendo la importancia de un envejecimiento activo y colmado de bienestar.
Su objetivo es ofrecer un tratamiento competente y creativo grupal e individualizado desde una perspectiva holística con el fin de aportar calidad de vida a cada individuo.
Recientemente ha desarrollado un “Programa de Educación para la Salud para la prevención de la discapacidad funcional en el dolor lumbar crónico no específico” innovador, integral y trasformador. El programa tendrá una duración de 4 meses y se llevará a cabo en grupos reducidos.
Nuestro cuerpo, es nuestro hogar para vivir ¡Tomemos cada día las decisiones coherentes para prestarle atención, escucharlo y cuidarlo!
“¿Estás preparad@ para tomar la responsabilidad sobre tu salud?”

Manuel Sánchez Pedreira
Terapeuta Ocupacional
- Terapia Ocupacional por la Universidad de A Coruña.
- Máster en Salud Internacional por la Universidad de Málaga.
- Formación en terapias intensivas en neurorrehabilitación. A Coruña
Terapeuta Ocupacional formado desde 2013, especializado en salud pública y terapias de neurorehabilitación con más de 5 años de experiencia en el ámbito. Acercando a los clientes el objetivo de la terapia ocupacional, mantener y recuperar el mayor grado posible de salud con la aplicación de actividades y ocupaciones propias de cada persona, respetando su edad, entorno y cultura. Las sesiones individualizadas para cada usuario consiguen mejorar su desempeño ocupacional y calidad de vida.

Tamara Soto López
Terapeuta Ocupacional
- Terapia Ocupacional por la Universidad de A Coruña.
- Máster universitario en Gerontología (UDC).
Terapeuta Ocupacional ayudando a personas en etapas complicadas de su vida, enseñando a cuidar la salud mental para prevenir la aparación de trastornos o tratanto los mismos cuando han aparecido.
Tras una evaluación, diseñamos un plan de tratamiento a medida a las necesidades que tiene la persona para que dicha recuperación se produzca en el menor tiempo posible.
Terapeuta ocupacional cercana, empática y con una alta confianza en la capacidad que tienen todas las personas de superar cualquier dificultad y conseguir el equilibrio y bienestar cognitivo y emocional con una ayuda adecuada.
‘¿Quieres mejorar tu vida? No tengas miedo’.